Feliz año!!!

Y nosotros seguimos con "
lo nuestro".
Cuanto más comento de Range Rover, más se cruzan en mi camino.
Resulta que he visto una serie de RR Classic, como si fuera el único vehículo que existiera.
Por Doquier.
Pero antes de proseguir con el desenlace, espero que el propietario del protagonista:
- Se encuentre bien. Eso ante todo y en primer lugar.
- Tenga los fueraborda correctamente invernados.
- Y el Range Rover esperando su turno.
Bien, como decía, he tenido la oportunidad de ver bastantes modelos de 3.5 (por un lado), y conversar con los dueños (por otro), y no cabe duda que uno no deja de sorprenderse.
Para empezar, creía que la configuración de 3.5, ya sea carburación, ya sea inyección, y de 3.9 ya sean catalizados o no, básicamente era la misma, y cual es mi sorpresa que tenemos más variedades que estrellas en el cielo.
Me explico, uno pensaba que el circuito de los manguitos de la calefacción """siempre habían estado allí""", y resulta que no.... que hay muchos y diferentes.
Y porqué comento ésto. Por dos motivos.
- Primero. Creemos que las averías de nuestros vehículos son las "estandar".
Nada más lejos de la realidad. A medida que pasa el tiempo, aparecen
averías circunstancias nuevas, quizás por el envejecimiento de las piezas, deterioro de los componentes etc....
Lo que me lleva al punto dos.
- A raíz de ver que hay "diferencias" entre los 3.5, parece ser que también las hay en los caudalímetros.
Y a pesar que es un componente que hasta ahora no ha reportado fallo, los síntomas que comentas son muy parecidos a los que describes (que además comentabas en otro mensaje -el de la gasolina-)
Prueba a arrancarlo sin el caudalímetro, y ver si persisten los sintomas.
Se ruega también foto del motor para ver similitudes.
Para terminar, comentar que TAMBIEN en el caudalimetro, hay varias opciones en dependencia de la añada del motor.