Muchas gracias Joan !
Yo también creo que son demasiado anchos, aunque están homologados y estéticamente le quedan tremendos … pero, claro … hay que moverlos.
Aún puedo hacer un buen montón de quilómetros con ellos antes de que toque cambiarlos . Así que cuando llegue el momento, veré que hago : si repito o pongo alguna medida más estrecha y con más perfil, y que sea equivalente.
Hoy he llegado a casa después de pasar el puente fuera . He hecho más de 2.000 km entre autovía, carretera y pistas diversas , sin ningún tipo de problema. Así que deduzco que al coche no le pasa nada, y va bien.
Espero seguir disfrutándolo todo lo posible.
Vale, no entiendé correcto.
Si la ECU responde y muestra los valores correctos no creo que es rota. Pero el es muy sensitivo del voltaje de alimentación.
Y si hay un mensaje en el cuadro, ¿por qué no hay ningún código?
¿De que año el coche es?
De acuerdo con todo lo anterior. Oí en una película aquello de "busquemos caballos, y si no hay caballos, ya buscaremos cebras". Y por supuesto que agradeceremos mucho los resultados.
¡Huy, huy, huy! se sabe que los viejos rockeros nunca mueren, pero si empezamos a cambiarnos de calzoncillos cada semana...¡malo, María! :lol: :lol: :lol:
Buenas,
En el Range están en las punteras delanteras, conectando chasis y creo motor.
A la altura del paso de rueda.
Y al menos, en el lado del piloto.
Exacto el percutor gastado hace que la puerta se "vuelva" y haya que hacer otro intento.
Pero lo que yo hice es llevarlo al sitio, y cierran con sólo hecharte en la puerta. Sin ningún impulso y ésto en un defensor es impensable.
Estamos hechos a cuando algo no funciona se soluciona cambiando piezas y a veces es tan fácil y barato...
Hasta el manual hace referencia a que viene engrasado de por vida y eso es absurdo. Con la calor, los lavados y uso la grasa es inexistente.
Con lubricación y ajuste parece otro coche