Últimos mensajes

    • Avatar de Espectador
    • taller en Valladolid o Madrid para instalar Bloque...
    • Creo que, si no vas a hacer trialeras y lo que quieres es seguridad de tracción, deberías mirar el autoblocante ATB de Ashcroft ashcroft-transmissions.co.uk/p...-atb/ . Funcionan muy bien y te ahorras compresor, cableado y otras historias. Siempre está ahí y funciona cuando hace falta. Lo llevo unos años en los dos ejes y funciona fantástico, se nota mucho en cruces de puentes y barro/nieve. Las aduanas con Inglaterra están imposibles de caras, si te decides, compara precios en España...
    • En: DEFENDER / Defender 200, 300, TD5, TD4
    • 24 Mar 2025 20:46
    • Avatar de Duque
    • Puerta trasera bloqueada P38
    • Buenas tardes, tengo un problema, no pedo abrir la puerta trasera izquierda , es un P 38 , tiene el inmo quitado por Tombuctu , Oscar me recomendo no usar el mando y abrir y cerrar solo con la llave, se ve que por error esa puerta se quedo cerrada con supercierre y ahora no hay manera. Hay alguna forma de abrirla? Muchas gracias y un saludo. A Duque
    • En: RANGE ROVER / Range Rover Classic + P38
    • 24 Mar 2025 20:30
    • Avatar de Red110
    • ITV de Clásicos nueva normativa RD 892/2024
    • Si tienes anotaciones en ficha tienes que hacerlo por el "turno B" No vale como todo el mundo, porque te tiran en la primera Itv que pases. Yo lo estoy haciendo así en mi 2A del 68. Me fui al ingeniero que me homologa cosas, me dijo que sin problema pero que iba a tardar mucho (en Madrid. Entiendo que las DGT de otras provincias estarán menos cargadas, aunque en todas se toquen los huevos de forma similar) Y así esta siendo. Llevo 4 meses esperando pero bien esta lo que bien acaba...
    • En: Consultas por Modelo de Land Rover / SERIES
    • 24 Mar 2025 20:22
    • Avatar de MIGUEL 59
    • Sobre los tres amigos
    • Buenas tardes, después de vuestro mensaje de bienvenida, os quería comentar lo que me ocurre con mi td5 y los tres dichosos amigos. El vehículo lo compré nuevo en el 2001 porque tenía muchas ganas de el, tuve un tiempo que todo muy bien la verdad es que lo uso poco en campo aunque a veces lo he metido. Desde hace unos años me están dando la lata los tres amigos y hasta ahora lo he ido solucionando en un taller donde me los apagaban y duraba un tiempo, a veces mas otras menos, una vez me dijeron que era un sensor y lo cambiamos pero también acabó encendiéndose. Este año cuando lo he llevado para pasar la itv no conseguían ni que el ordenador les dejara entrar, a lo que han dicho que era el modulo, pero como en el foro he leído varias soluciones pues quisiera intentar otras vías antes de buscar un modulo. He visto vuestro brico, despiece modulador td5, donde explicáis como repararlo pero no consigo ver las fotos, no sé si es que como hace tiempo que está publicado igual se han borrado. Tengo un mecánico amigo que va a intentar buscar una solución pero yo con vuestra ayuda quisiera ver si puedo echarle una mano para ver por donde empezar. Os quería preguntar varias cosas. La primera, sería posible conseguir las fotos de dicho brico? segunda, sabe alguien si para ver los fallos necesito un nanocon en concreto o cualquier maquina de diagnosis vale? porque con una que tiene el no hay manera de entrar y tampoco con la del taller que conozco que antes me los borraba. Tercera, en otra de las repuestas del foro alguien dice que el suyo tenía un cable rozado y mi pregunta es. Sería mejor empezar por repasar los cables? Si alguien me puede ayudar os estaría muy AGRADECIDO. Por ciento en la presentación me habéis dicho lo de poner una foto del coche pero ahora no tengo ninguna pero en cuanto pueda subiré una y lo del encuentro nacional no podré ir por el curro pero espero que en otra ocasión si que nos veamos . DE NUEVO GRACIAS Y UN SALUDO A TODOS
    • En: General / Consultas Land Rover en general
    • 24 Mar 2025 19:20
    • Avatar de MIGUEL 59
    • Sobre los tres amigos
    • Buenas tardes, después de vuestro mensaje de bienvenida, os quería comentar lo que me ocurre con mi td5 y los tres dichosos amigos. El vehículo lo compré nuevo en el 2001 porque tenía muchas ganas de el, tuve un tiempo que todo muy bien la verdad es que lo uso poco en campo aunque a veces lo he metido. Desde hace unos años me están dando la lata los tres amigos y hasta ahora lo he ido solucionando en un taller donde me los apagaban y duraba un tiempo, a veces mas otras menos, una vez me dijeron que era un sensor y lo cambiamos pero también acabó encendiéndose. Este año cuando lo he llevado para pasar la itv no conseguían ni que el ordenador les dejara entrar, a lo que han dicho que era el modulo, pero como en el foro he leído varias soluciones pues quisiera intentar otras vías antes de buscar un modulo. He visto vuestro brico, despiece modulador td5, donde explicáis como repararlo pero no consigo ver las fotos, no sé si es que como hace tiempo que está publicado igual se han borrado. Tengo un mecánico amigo que va a intentar buscar una solución pero yo con vuestra ayuda quisiera ver si puedo echarle una mano para ver por donde empezar. Os quería preguntar varias cosas. La primera, sería posible conseguir las fotos de dicho brico? segunda, sabe alguien si para ver los fallos necesito un nanocon en concreto o cualquier maquina de diagnosis vale? porque con una que tiene el no hay manera de entrar y tampoco con la del taller que conozco que antes me los borraba. Tercera, en otra de las repuestas del foro alguien dice que el suyo tenía un cable rozado y mi pregunta es. Sería mejor empezar por repasar los cables? Si alguien me puede ayudar os estaría muy AGRADECIDO. Por ciento en la presentación me habéis dicho lo de poner una foto del coche pero ahora no tengo ninguna pero en cuanto pueda subiré una y lo del encuentro nacional no podré ir por el curro pero espero que en otra ocasión si que nos veamos . DE NUEVO GRACIAS Y UN SALUDO A TODOS
    • En: General / Consultas Land Rover en general
    • 24 Mar 2025 19:19
    • Avatar de MIGUEL 59
    • Sobre los tres amigos
    • Buenas tardes, después de vuestro mensaje de bienvenida, os quería comentar lo que me ocurre con mi td5 y los tres dichosos amigos. El vehículo lo compré nuevo en el 2001 porque tenía muchas ganas de el, tuve un tiempo que todo muy bien la verdad es que lo uso poco en campo aunque a veces lo he metido. Desde hace unos años me están dando la lata los tres amigos y hasta ahora lo he ido solucionando en un taller donde me los apagaban y duraba un tiempo, a veces mas otras menos, una vez me dijeron que era un sensor y lo cambiamos pero también acabó encendiéndose. Este año cuando lo he llevado para pasar la itv no conseguían ni que el ordenador les dejara entrar, a lo que han dicho que era el modulo, pero como en el foro he leído varias soluciones pues quisiera intentar otras vías antes de buscar un modulo. He visto vuestro brico, despiece modulador td5, donde explicáis como repararlo pero no consigo ver las fotos, no sé si es que como hace tiempo que está publicado igual se han borrado. Tengo un mecánico amigo que va a intentar buscar una solución pero yo con vuestra ayuda quisiera ver si puedo echarle una mano para ver por donde empezar. Os quería preguntar varias cosas. La primera, sería posible conseguir las fotos de dicho brico? segunda, sabe alguien si para ver los fallos necesito un nanocon en concreto o cualquier maquina de diagnosis vale? porque con una que tiene el no hay manera de entrar y tampoco con la del taller que conozco que antes me los borraba. Tercera, en otra de las repuestas del foro alguien dice que el suyo tenía un cable rozado y mi pregunta es. Sería mejor empezar por repasar los cables? Si alguien me puede ayudar os estaría muy AGRADECIDO. Por ciento en la presentación me habéis dicho lo de poner una foto del coche pero ahora no tengo ninguna pero en cuanto pueda subiré una y lo del encuentro nacional no podré ir por el curro pero espero que en otra ocasión si que nos veamos . DE NUEVO GRACIAS Y UN SALUDO A TODOS
    • En: General / Consultas Land Rover en general
    • 24 Mar 2025 19:19
Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme

    banner sanchez banner Eigastodox4    banner tombuctu banner storm4x4

¡DESCUENTOS ESPECIALES PARA SOCIOS!

  • Página:
  • 1

TEMA:

Guía de mejoras y cuidados para la refrigeración de Range Rover con motor VM 19 Dic 2023 19:09 #974810

Hola, acabo de aterrizar por aquí ( podéis ver mi presentación aquí ) aunque llevo meses leyendo tanto el foro como otros medios acerca de los Range Rover VM, y me queda claro que estos modelos tienen sus defensores y detractores acérrimos, pero según he investigado, pueden ser eternos y fiables siempre y cuando se cumplan unos requisitos de cuidado y mantenimiento:

Me gustaría contar con la colaboración de sus defensores con experiencia en mejorar estos motores, para tener una "guía de buen uso, mantenimiento y mejora de los Range Rover VM" Me refiero a motores de serie, antes de dar el paso a montar unos culatines reforzados (eso ya sería otro capítulo).

Comenzando con las precauciones y cuidados:

- Mantener con calma los tiempos de calentamiento y enfriamiento.
- No abusar pisándole, manteniéndose en lo posible por debajo de las 3000rpm (el régimen de potencia máxima es 2.800 rpm), y no forzar en carretera más de 120 km/h
- Mantener perfectamente mantenido el circuito de refrigeración, con limpiezas y un buen líquido anticongelante de buena calidad 50%
- Por supuesto hacer mantenimientos adecuados de aceites, filtros, etc. Es importante que el filtro de aceite sea de buena calidad de marca reconocida, ya que tiene un mayor "paso de aceite".

En cuanto a las posibles mejoras para evitar recalentamiento, he recopilado estas:

- Cambiar el termostato original (que abre a 94º) por el del camión Mercedes 1114, de 71º, Calorstat TH1513.51 ó TH1513.71J, Ref. OEM del Mercedes: 0032032975. Por supuesto nunca prescindir del termostato.
- No fijar el embrague viscoso del ventilador, como se hace a veces puesto que esto hace que el motor tarde en calentar y tan malo es que se recaliente en exceso como que esté excesivamente frio o tarde en enfriar demasiado.
- Poner el viscoso que llevan el Ford Explorer V6 gasolina de 1998 a 2001, y el Ford Ranger de 1998 a 2005. Ref. F87Z 8A616, porque abre a 88º.
- Parece ser que con los dos cambios anteriores, el motor trabajaría a 89-90º, no a 100-110º.
- Revisar el correcto apriete y funcionamiento del sensor de temperatura, que está en el lado derecho del motor, junto a la varilla del aceite. En los 2.5 va en la tuerca que se ve detrás de la varilla en el 4º culatín. Comprobar el conector y su cable ya que se podría soltar fácilmente al moverlo cuando comprobamos el nivel de aceite al sacar la varilla. El del VM 2.5 (PRC7917) tiene rosca M20x1,5, y es diferente al del motor VM 2.4.
- Ojo con los neumáticos, montar neumáticos más grandes puede aumentar fácilmente la temperatura de trabajo porque fuerzan más el motor.
- Al hacer la limpieza del radiador y circuito de refrigeración, no descuidar la T que une los respiraderos del radiador y motor hacia bote de expansión ya que suele obstruirse, no dejando que se purgue bien el circuito. Esto significa que el coche se sobrecalentará porque no tendrá el agua suficiente en el circuito, pero sin embargo el bote de expansión no traga más agua. A veces será bueno rellenar el circuito echando agua no en el bote sino aflojando el manguito que va a la parte superior del radiador.
- Siguiendo con el punto anterior, limpiar con cuidado la válvula antiretorno. Ver consejos de este mismo foro en este post: www.clublandrovertt.org/index....ontar
- En caso de abrir el radiador para limpieza interior: este lleva dos depósitos y la colmena en medio. Se des-sueldan los depósitos y se deja la colmena vista, los tubos interiores de la colmena suelen obstruirse, y la única forma de limpiarlos bien, es pasándole unas varillas empujando la basura fuera de los tubos. luego se limpia todo y se vuelven a soldar los depósitos.
- Hay usuarios que han montado un radiador de celdas más grandes.
- Se pueden montar electrosventiladores automáticos, en la parte frontal del radiador, entre este y la parrilla, uno para el radiador y otro para el intercooler y el radiador de aceite.
- También hay usuarios que han montado una bomba de agua de mayor caudal, en concreto la de esta foto:



Otra pequeña modificación, que simplemente mantendrá en mejor estado el filtro de aire es la de sustituir el reenvío del respiradero de gases del motor, de modo que en lugar de ir al filtro de aire vaya directo a un depósito de recolección de aceite. En esta imagen se puede ver un motor VM con esta modificación instalada:



En fin, lejos de convertir este post en un debate sobre si este motor es malo o bueno, quisiera que pueda servir de guía para cuidar y mejorar los Range Rover con motor VM que subsisten. Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Julio73
  • Yoyi
  • Avatar de Yoyi Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Newbie
  • Newbie
    Registrado
  • Mensajes: 9
  • Gracias recibidas: 3

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Guía de mejoras y cuidados para la refrigeración de Range Rover con motor VM 20 Dic 2023 07:52 #974819

Sin duda es una buena aportación. dejaremos que madure un poco antes de guardar copia en Biblioteca Range Rover

Lo dicho, gracias :88:
  • MRx4
  • Avatar de MRx4
  • Fuera de línea
  • Patrocionador
  • Patrocionador
    Socio
  • Mensajes: 14836
  • Gracias recibidas: 769

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Guía de mejoras y cuidados para la refrigeración de Range Rover con motor VM 20 Dic 2023 07:52 #974820

Por cierto, si usas El Buscador encontraras algunas de nuestras experiencias con este motor
El siguiente usuario dijo gracias: Yoyi
  • MRx4
  • Avatar de MRx4
  • Fuera de línea
  • Patrocionador
  • Patrocionador
    Socio
  • Mensajes: 14836
  • Gracias recibidas: 769

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Guía de mejoras y cuidados para la refrigeración de Range Rover con motor VM 20 Dic 2023 12:36 #974828

Sí, precisamente este post lo he creado en gran parte con las aportaciones encontradas usando el buscador de este foro. Saludos!
  • Yoyi
  • Avatar de Yoyi Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Newbie
  • Newbie
    Registrado
  • Mensajes: 9
  • Gracias recibidas: 3

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Guía de mejoras y cuidados para la refrigeración de Range Rover con motor VM 16 Feb 2024 15:56 #975703

Buen recopilatorio de cuidados, aunque hay algún dato erróneo:
- El termostato original del VM 2.5 abre a 80 ºC y no hace falta cambiarlo por otro que abra antes.
- El viscoso original del ventilador mueve mucho aire, poner otro distinto es robar más potencia sin necesidad.
- Cualquier electroventilador adicional que se ponga es una pérdida de tiempo y dinero, el ventilador original va más que sobrado.
- Es imprescindible poner un reloj de temperatura de agua independiente del original del coche, ya que la indicación de éste va filtrada y no es fiable.
- Es mejor anticongelante al 30% que al 50%, el agua transporta mejor el calor que el etilenglicol.

Con el circuito de refrigeración original, limpio y en buen estado nunca se calentará un VM. Si se calienta es que algo está mal.

Mucha suerte a los propietarios de los VM.
El siguiente usuario dijo gracias: Yoyi
  • Cuasimad
  • Avatar de Cuasimad
  • Fuera de línea
  • Maestro LandRovero
  • Maestro LandRovero
    Registrado
  • Mensajes: 2290
  • Gracias recibidas: 154

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Guía de mejoras y cuidados para la refrigeración de Range Rover con motor VM 16 Feb 2024 21:17 #975713

El colega hizo de su vida un acto de meditación espiritual alcanzando el Nirvana de los entendidos en VM :88:
El suyo vendido en optimas condiciones, fue ejemplo a seguir durante mucho tiempo
hoy sin un Range Rover conocido se pasea con las manos en los bolsillos tentado por otras marcas
Esperamos que encuentre la luz
:D
  • MRx4
  • Avatar de MRx4
  • Fuera de línea
  • Patrocionador
  • Patrocionador
    Socio
  • Mensajes: 14836
  • Gracias recibidas: 769

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Guía de mejoras y cuidados para la refrigeración de Range Rover con motor VM 17 Feb 2024 10:06 #975719

Hola, quiero recordar que hay una cosa más que le podrías hacer y es elevar el bote de expansión lo máximo que puedas.
Ex Santana 88 Militar
Ex Discovery TD5 '99
Range Rover L322 Td6
El siguiente usuario dijo gracias: Yoyi
  • dcortesv
  • Avatar de dcortesv
  • Fuera de línea
  • Catedrático LR
  • Catedrático LR
    Socio
  • Mensajes: 8904
  • Gracias recibidas: 97

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Guía de mejoras y cuidados para la refrigeración de Range Rover con motor VM 14 May 2024 19:10 #977435

sabemos la referencia de la bomba de agua que se expone? Gracias.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Guía de mejoras y cuidados para la refrigeración de Range Rover con motor VM 15 May 2024 13:55 #977455

Gracias por la información Cuasimad!

Muy valiosos datos los que aportas.

Comentar que al limpiar el circuito de refrigeración de mi VM comprobé que además de estar lleno de óxido por haber utilizado un mal anticongelante, se habían obstruido las dos T mencionadas, la que lleva válvula de retorno y está en los manguitos bajo el vaso de expansión, y la que está en la línea de agua después del termostato. El paso en ellos es tan extrecho que se pueden llegar a obstruir. Por otro lado cambié el termostato por otro nuevo de apertura a 71º, quizás es posible que vaya algo frío pero en las pruebas que he hecho iba perfecto.
  • Yoyi
  • Avatar de Yoyi Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Newbie
  • Newbie
    Registrado
  • Mensajes: 9
  • Gracias recibidas: 3

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Guía de mejoras y cuidados para la refrigeración de Range Rover con motor VM 15 May 2024 13:57 #977456

Hola, quiero recordar que hay una cosa más que le podrías hacer y es elevar el bote de expansión lo máximo que puedas.


Gracias por la información. Hay alguien que tenga fotos o detalles sobre esta modificación? Saludos.
  • Yoyi
  • Avatar de Yoyi Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Newbie
  • Newbie
    Registrado
  • Mensajes: 9
  • Gracias recibidas: 3

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Guía de mejoras y cuidados para la refrigeración de Range Rover con motor VM 15 May 2024 14:00 #977457

sabemos la referencia de la bomba de agua que se expone? Gracias.


La referencia es: 152020271, original de VM. Yo lo he encontrado en tiendas de material agrícola en Italia. Hay que fijarse bien en las tomas de los manguitos, porque hay otras referencias que son muy parecidos pero diferentes.
El siguiente usuario dijo gracias: Jansolo, nacher90
  • Yoyi
  • Avatar de Yoyi Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Newbie
  • Newbie
    Registrado
  • Mensajes: 9
  • Gracias recibidas: 3

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Guía de mejoras y cuidados para la refrigeración de Range Rover con motor VM 22 May 2024 12:04 #977579

Hola de nuevo, creéis que seria recomendable cambiar el sensor de temperatura del refrigerante? marca temperatura pero no se si con el tiempo y haber tenido refrigerante oxidado puede que haga malas mediciones. Gracias.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Guía de mejoras y cuidados para la refrigeración de Range Rover con motor VM 25 May 2024 13:01 #977629

Limpialo bien y prueba, particularmente creo que medira bien

Pero sin duda algún Guru del VM nos dará luz
Espera un poco
  • MRx4
  • Avatar de MRx4
  • Fuera de línea
  • Patrocionador
  • Patrocionador
    Socio
  • Mensajes: 14836
  • Gracias recibidas: 769

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
Moderadores: MRx4