Titulo original
Problemas de temperatura en mi Range Rover Classic
Pues nada, que apenas llego a las dos semanas, y ya tengo el coche otra vez parado, y esta vez parece que para largo, si es lo que pienso, quizá definitivamente.
Antes de ayer por la noche, conducía hacia mi casa por una pendiente, cuando la temperatura se disparó. Paré... esperé un poco y abrí con cuidado el vaso de expansión. El líquido se salía, vaso rebosando.
Compruebo el manguito superior del radiador, y está a temperatura ambiente. Supuse que era el termostato, aunque era nuevo de 88ºC.
Con el coche apagado, bajé la cuesta marcha atrás, y arrimé el coche en un aparcamiento. Cogí un taxi y me fui para mi casa.
Al día siguiente compro otro termostato, y antes de abrir la caja del termostato, abro el tapón de plástico y , la caja está vacía, el depósito seguía a rebosar, el líquido se había ido al depósito dejando la caja del termostato vacía. Un poco raro, pero al abrir la caja, compruebo que la parte que se extrae, está bastante deteriorada, y no hace sello con la junta del termostato, cambio el termostato, le pongo la tapa, pero se sale. Busco junta líquida locktite y la dejo bien sellada. Purgo el refrigerante levantando el bote de expansión, pongo el tapón, y parece que va todo bien.
Subo hacia mi casa, y al km más o menos, paro para comprobar si el nivel sigue en su sitio, todo bien, pero me extraña la presión que tiene el circuito. Sigo para mi casa, y cuando llego (10 minutos de carretera y la temperatura se mantiene constante y en su sitio durante todo el camino) compruebo que los manguitos están hinchados. Abro con cuidado el vaso y nuevamente se rebosa. Exceso de presión que entiendo solo puede venir del motor.
El mecánico que me reparó el motor me dice que quiere poner un manómetro para comprobar la presión del turbo, que él supone que da una presión muy alta (o da picos de presión). Recordemos que tengo un TGV Allisport. No obstante, supongo que tocará levantar la culata, comprobar si es la junta (que ya sería raro pero quizá deseable) y si no es, intuyo que habrá una grieta en la culata o en el bloque. En cuyo caso, habría que bajar el motor, desmontar todo, y comprobar con líquidos penetrantes (Si es ésta la opción, no puedo afrontarlo).
¿Es así o hay otra opción que no he tenido en cuenta?.
Saludos.