Ordenando el cajon encontramos este tema, lo subimos por su interés y agradecemos al colega AWE su aportación
viene de: link=topic=85965.msg785731#msg785731 date=1422308042]
Interesante tema, muy bien explicado, Original del colega AWE que lo disfrutes, y gracias
¿Bajar el ralentí de un 3.9?
Si no has cambiado la alimentación, si tienes la inyección de origen, el ralentí te lo da la ECU y no hay nada que modificar. Nada. No es ajustable. Ahora bien, es cierto que hay un tornillo allen que regula la posición de reposo de la mariposa del acelerador, correcto; pero eso no tiene que dar el ralentí del coche. Es más, eso no hay que tocarlo más que cuando se modifica algo del motor, cuando se abre a lo bestia (tipo levantar culatas), o cuando se cambia alguna pieza como el caudalímetro. Por eso el acceso a ese tornillo viene tapado de serie. Si bajas el ralentí por el tornillo, la ECU lo subirá por la válvula estabilizadora del ralentí, y no habrás variado nada. Para llegar a variar el ralentí por ahí hay que abusar del tornillo, y la ECU, incapaz de regular ella el ralentí, acabará registrando un fallo el motor paso a paso (la válvula de ralentí).
El motor está pensado para que el ralentí, sin la válvula estabilizadora, quede sobre las 550 rpm. Ese es el ralentí que tiene que tener tu motor, en caliente, con el tubo de la válvula del ralentí completamente tapado. Luego, una vez reconectada la válvula con normalidad, la ECU la abrirá para conseguir el ralentí que ella, la ECU, considere. Insisto, el ralentí no es ajustable. Con el motor caliente la ECU suele buscar un ralentí de 700 rpm, subiendo a 750 y si se conecta el compresor del aire acondicionado. Esto es, recuerdo, con motor caliente.
Si el ralentí queda alto hay que buscar por qué la inyección no puede dejarlo bien. Las causas más habituales son un sensor de posición del acelerador defectuoso o mal puesto, válvula paso a paso de estabilización del ralentí que se encalla... o el maldito tornillo de la mariposa de la admisión que está ajustado a saber cómo, y no "comme il faut", es decir:
1 - Conducir el coche hasta que esté totalmente caliente, y parar el motor.
2 - Quitar el tubo del bypass de la válvula del ralentí y taparlo, tapando también el agujero que queda en el cuerpo de la mariposa de admisión.
3 - Arrancar el motor y ajustar el tornillo allen del cuerpo de la mariposa de admisión para dejarlo sobre las 550 rpm. Hace falta una estroboscópica, el cuentavueltas no sirve porque no es suficientemente preciso.
4 - Parar el motor y reconectar la válvula del ralentí.
5 - Opcional, comprobar con herramienta de diagnosis si durante la operación la ECU no ha registrado un fallo de la válvula del ralentí, y si es que sí borrar los fallos. El fallo no existe necesariamente, lo hemos provocado nosotros al trastear el motor con la válvula desconectada, así que se borra y listo.
6 - Salir a probar. Debería estar todo a punto.
Saludos, y perdón por el ladrillo.