Jueves 13 de abril de 2017. Etapa 5ª. Erfoud-Erfoud
La etapa reina y más dura. 457 km, includidos 37km aprox de carretera. Tiempo límite: 9 horas
Ya nos advertían que el año anterior solo 2 coches habían entrado en tiempo, lo que daba cuenta de la dureza y el largo recorrido, ya que había que sacar una media de velocidad bastante alta y tener suerte de no tener ningún contratiempo.
Nos dan la salida en la posición 3ª, muy cerca del Xaluca, por un trazado de pistas muy rápidas, en el que dejamos algo de espacio con el coche de delante, uno de los cherokee V8, el otro le llevábamos pegado por detrás.
Al cabo de 10-12km de pista salimos a carretera..........demasiada tensión...........mantener la velocidad lo más cercana posible a los 100km/h para intentar coger al de delante y que no te coja el de detrás. Lo peligroso es los adelantamientos de los foráneos, ya que no puedes acelerar lo que quieres.
Después de unos 20km en esta situación, veo en el GPS lo que hace el track, recto carretera y de repente giro a 145º a nuestra derecha, ya por pista. Mi coplito y yo nos miramos.............no hace falta decir nada más. Justo antes de llegar al pico del cambio de rumbo, en el momento exacto que el GPS marcó 240mtrs de deriva giramos bruscamente para recortar hacia la pista. Aceleramos a tope, con todo lo que teníamos encima....por la izquierda el HDJ80 y el cherokee V8 que se ponen a nuestra altura, por la derecha el otro V8 que hace lo mismo..........parecía de locos.
Después de 100 mtrs, el morro del defender está por delante de todos, y debido a la cantidad de polvo que echamos hacia atrás, no veo a nadie más. Error, llevamos a uno de los V8 a menos de 150mtrs.
La pista es buena , rápida, en algunos casos sinuosa, con saltos, oueds, y zonas largas de fes-fes. Seguimos con el V8 pegados.
Estoy tenso, y no consigo relajarme.........pero sigo a tope todo el tiempo.
Mi copiloto navega a la perfección, ya que hay mucha zona de campo a través, con trampas para buscar el camino correcto.
En este punto, la gente pensará que es seguir un track es fácil, y no tiene perdida posible. Cierto, el problema es la velocidad, ya que para ver bien el track, la escala ha de ser pequeña, con lo que, en las zonas sin pista, para encontrar los pasos entre oueds, zona de pelo de camello altas y dunas, es bastante complicado si se pretende ir rápido.
Después de 100km seguimos con el V8 a la espalda, y en las hamadas dirección al paso del Marech, nos la jugamos...........colocamos el coche a 78km/h de continuo, sin importar los botes, ni los saltos, ni las zanjas. La idea era sacar ventaja aquí, para luego perderla en las pistas más pedregosas, en donde el V8 iba más rápido que nosotros. En esta zona nos cruzamos con los valientes de la Titan Desert, que amablemente cedimos el paso todo lo que pudimos, para no cortarles el ritmo.
Llegamos hasta el pico de entrada en el cañon, pero sin llegar a entrar, damos un quiebro de 150º. Aquí vemos la distancia real que les sacamos, al menos un par de kms.
Pasamos una zona muy rota, pasando un pequeño puerto, muy revirado, muy asqueroso de trazar y conducir, pero que conseguimos pasar sin perder ventaja con respecto al de detrás.
Entramos por el oeste del lago Maider, y ya a lo lejos vemos algún coche de los Adventure........ya empezamos............, damos caza a un Patrol GR, que adelantamos sin problemas, cruzamos las dunas y el pelo de camello del Remlia sin desinflar y en largas, forzando embrague y motor. Cruzamos el fes-fes pasado el pueblo y las grandes roderas que se formas. Adelantamos a un Defender 200 italiano sin problemas y enlazamos la pista clásica hacia Taouz, no sin antes, hacer un bucle pequeño de 6-7km por una zona de arena y dunas, que sorteamos igualmente sin desinflar.
Siguiendo por la pista clásica, nos salimos de la misma, para hacer otro bucle de 35-40km, que los Adventure no hacen, por tratarse en teoría, de un recorrido más exigente.
La nueva pista es pedregosa, y nos termina dando paso hacia un rio muy arenoso, en el que nos cuesta avanzar en largas, y que seguimos en esa situación al menos 3-4km. Después, subida de arena, que tenemos que sortear metiendo las 2 ruedas de la derecha en la zona de piedra, para tener tracción, ya que de otra forma, era imposible subir ( a menos que bajáramos presiones ).
Pasado esta zona llevamos 295km, y hemos tardado 4 horas y 35min, por lo que llevamos una media muy alta, y vamos muy bien de tiempo.
Ya casi llegando a Taouz, a 15km aprox, reventamos la torreta de hierro del amortiguador delantero izquierdo, y el amortiguador golpea contra el capot. Paramos, y nos ponemos a desmontarlo. Aprovechamos para echar gasoil ( quedaba 1 cuarto a lo sumo ).
Al cabo de 10 min, pasan el V8, el otro V8 y el HDJ80. Está casi todos preguntaron si estaba todo correcto.
Nos quedaban 160km de pista para realizar en 4 horas y media, con un solo amortiguador delantero perdiendo aceite.
Empiezo por ir un poco tranquilo, 30-40km/h, pero poco a poco voy aumentando el ritmo, hasta casi ir , donde podía al límite de velocidad.
El bump stop delantero trabaja muy bien y hace las veces de amortiguador.
Llegamos a la carretera, pegado a Taouz, que rapidamente abandonamos, para entrar en el rio de arena que bordea el Erg Chebbi. Nos salimos del rio dirección a la pista que hay al este, por encima de la meseta que rodea el Egr.
Aquí, ya me doy cuenta, que el problema no va a ser la suspensión, ni el tiempo de etapa, si no el gasoil. Hemos echado el jerry de 10litros y seguramente, nos haga falta algo más.
Viendo que el tiempo es suficiente ( eso pensábamos ), levanto el tobillo derecho, e intento ir más bajo de rpm.
Salimos a carretera durante 10km, paramos a preguntar a unos trabajadores si tienen gasoil, pero no saben decirnos, el jefe no está.
En la salida a la pista nuevamente, nos encontramos con el DI-D de nuestros compañeros, que no les funciona nada de la navegación, que no saben ni donde están, y justamente acaban de echar sus 20 litros de su jerry. Se habían saltado todos los bucles de la categoría Raid, siguiendo a otro coche de la Adventure que iba por delante.
Les decimos que nos sigan, por si nos quedamos tirados, sacar gasoil como sea del DI-D para poder llegar.
Hace rato que la resserva se ha encendido y quedan 57km de pista.
De repente, el track enfila por una subida de esas que te quitan el hipo, de arena y piedra.
Metemos 4ª corta y subimos al corte. No llegamos hasta arriba, me paro, meto 1ª, 3 bloqueos y muy despacito coronamos.
El DI-D sube sin problemas hasta arriba igualmente.
Después de esta subida, el escenario cambia completamente. Zona abundante de pelo de camello con dunas por delante, al menos, 4-5km .
Nos quedaban 8km para llegar a la carretera y terminar. Quedaba 1 hora de tiempo, vamos sobrados.
Meto 3ª corta y vamos pasando arena y pelo de camello sin problemas. El 90 , como siempre he dicho es muy ratonero aquí, y esto se lo come el solito, sin yo tener que pensar nada más que por donde decirle que tiene que ir.
Cuando hemos hecho ya 4km de lo mismo, en una pequeña, pequeñísima subida de arena, oigo un ruido muy fuerte debajo y me quedo completamente sin tracción...cambio marchas, largas, cortas.....feo, suena a piñones........transfer rota. Cuando me bajo del coche, Kike, del DI-D ya está mirando debajo. No hay solución, el coche hay que remolcarlo y sacarlo de ahí a esliga.
Por delante, al menos un par de kms de dunas pequeñas y pelo de camello alto y puñetero.
Organizamos, y ponemos al mitsu por delante, con tan mala suerte, que se queda en el primer cruce de puentes.
Quedan 45 minutos y desde allí veo los camiones y el tendido eléctrico de la carretera y la gasolinera Afrikia.
Sacamos el DI-D entre los 4 con un calor de justicia y ya cansados después de toda la etapa.
Viendo la situación, le pido al dueño del DI-D que me deje a mi conducirlo para tirar del defender. Mi copiloto se monta conmigo, tablet en la mano, para aunque nos desviemos un poco del track ( intentar no más de 250mtrs ), salir de allí por el sitio más fácil posible.
4.000 rpm, 1ª corta, y tiré del defender como si no fuera mio.

. El pelo de camello parecía la autovía A-42 y por fín salimos de la ratonera.
Llegamos a carretera, cambiamos de montura y de ahí al camping, donde controlarían el tracker. Hemos penalizado algo de tiempo, 7 min, y lo que no sabemos es si penalizaremos por salida de track.
Ya en el camping nos damos cuenta que en algún salto hemos perdido el muelle delantero. Volvemos con el DI-D sobre nuestros pasos y lo encontramos.
De vuelta en el camping, lo coloco, pongo de nuevo el amortiguador con el trozo partido, reorganizo todo el material trasero y vemos que más daños tenemos aparte de la transfer.
Ahora toca decidir, si buscamos una transfer o grua y para casa. Me negaba, dado que ibamos 3º o 2º , abandonar, habiendo solución, y la verdad, es que tampoco me apetecía volver en taxi hasta el puerto. Así que, empezamos a negociar y buscar una transfer. 30 min tenemos una de discovery 300 que está en Zagora. Precio: 800 € ya cambiada y la reparación de la torreta, con la garantía de que estará terminado a las 5:00 am. No hubo forma de negociar nada, ni siquiera con cambio de piezas que llevábamos. la contestación siempre fue la misma, " es lo que hay " y "menos es nada ". Tenían la sartén por el mango.
Dejamos allí el coche para repararlo, y nos llevan al hotel, que está al otro lado de Erfoud.
A las 4:00 me levanté y me fui hasta el camping ( me llevó el compañero del DI-D ) , el coche estaba terminado y funcionaba correctamente.
En un rato teníamos la última etapa, de arena, pero esa es otra historia.