Muy buenas, después de mucho tiempo sin entrar en el foro. Muchos saludos a todos los conocidos y nuevos del CLRTTE.
Esto ha sido una avería por etapas. A ver si soy breve pero lo suficientemente conciso para que me podáis dar alguna pista. Empiezo por decir que desde algunas semanas el coche no arrancaba a la primera. Como dijo Gus una vez, "Si hay algo que hace bien el TD5, es arrancar". Es cierto y ya estaba algo mosca. Giraba con fuerza el motor de arranque, pero parecía por el sonido que no le llegaba el diésel al motor. Repetí el proceso de purga de las cinco pedaladas varias veces por si fuera eso, y arrancaba y andaba como siempre el resto del día.
Día número 1 del drama, en casa de mi madre. Arranco el Defender sin problemas, pero al salir de la parcela a la calle, se para el coche. Intento arrancar, gira bien el motor de arranque, pero nada. Esta vez se niega a arrancar.
Día número dos. Primero arranca perfectamente pero igual que el día anterior cuando salgo a la calle, otra vez se para y ya se niega a arrancar. Llamada a RACE y grúa a mi casa que todos están de vacaciones. Con la ayuda telefónica de Oscar Collazo, Tombuctu, parece que el relé de la bomba de combustible bajo el asiento del pasajero tiene la base del relé medio derretido en el pin de salida a la bomba y se ha quemado. El fusible número 12 delante del cambio con el símbolo del motor también se quema. Por sugerencia de Oscar, cambio el relé y le doy un positivo directo al excitador del relé. El relé se quema. Deducción, la bomba del gasoil está frito y hay que cambiarlo.
Como estamos en agosto, me lío a cambiarlo yo, optando por el brico de cortar un agujero en el maletero del Defender en vez de bajar el depósito. El brico me queda de lujo con bomba nueva y una tapa de escotilla de kayak y todo para futuras necesidades.
Listo para arrancar, cebo el sistema debidamente y arranca a la primera. Mi ilusión poco duró ya que al de unos 30 segundos se vuelve a parar. Giro la llave a cero e intento arrancar, pero nada. Esta vez no gira el motor de arranque, no se encienden los chivatos del motor o los calentadores, pero si las del freno de mano y el ABS. ¡Si se oye sin embargo funcionar la bomba nueva del gasoil! Revisando compruebo que el relé evidentemente funciona, pero si se ha fundido otra vez el fusible número 12 delante del cambio con el símbolo del motor. Echando mano de los esquemas eléctricos, veo que la 12 alimenta efectivamente la ECU, pero también otras cosas más. Buff, lo dejo por hoy.
Al día siguiente cambio el fusible y la misma historia. Arranca y al de unos segundos se para y ya no quiere arrancar, aunque le ponga un fusible nuevo lo quema a la primera.
Ya entro en la fase de buscar el motivo de la quema del fusible y llevo ya tres días con la misma historia. Por la mañana arranca, se para, y ya no ha manera. Revisando los esquemas eléctricos, y por sugerencia de PapaOso, he ido desconectando todo lo que aparece conectado con este fusible. Desde el alternador, una ECU de repuesto que tengo, y un sensor transductor de velocidad.
Todo en vano. Ya solo pensar en algún pinzamiento de cable que aumenta la resistencia y ya con temperatura funde el fusible, pero en frío funciona en frío unos segundos. …pero dónde??
¡¡¡Ideas por favor, que estoy “jarto” de perseguir este fantasma!!!