Buenas noches a todos, aqui vengo con otro brico de los faciles, tontos y baratos.
Como se esta hablando en un post del foro discovery de un 300 que no hace nada al darle al contacto y resulta que este fin de semana he arreglado el discovery 200tdi de un amigo que hacia algo parecido, no arrancaba, sin hacer ningun ruido (solo que sin nada de tacs o clacks, ni de wiiinnnggg de motor de arranque) simplemente pasaba de arrancar y a veces en el retorno de la llave arrancaba.
Cuando me comento los sintomas me recordo inmediatamente a una averia/defecto que arregle hace algun tiempo en el discovery 200 de mis padres:
En un bache, en camino, calle o carretera, sin mucho motivo aparente salvo un leve bachecito o a veces ni eso, se paraba o simplemente, si el corte era muy breve, se notaba como un tironcillo y el pitido del voltímetro/tester de carga que llevo conectado.
La avería es simplemente que la pieza de las conexiones eléctricas coge holgura. Así mismo, a algún otro forero del club también le cogió holgura y lo reparó igual, lo que me hace pensar que es algo "congenito" o por lo menos frecuente en los 200.
Desmontar la parte de abajo de la consola del volante, por el lado izquierdo se vera un manojo de 4 cables que acaban en una caperuza de goma en conjunto del clausor.
Al sacar el capuchón, se ve que los 4 cables van fijados a una pieza de porcelana y esta a su vez sujeta al conjunto metálico del clausor mediante unos rebajes de los que se hunden con un botador y un martillo en la muesca de la pieza de ceramica.... Si os fijais, (si fuera un reloj) hacia las 2, 7 y 10, lleva una pletina que se deforma contra la muesca dándole con un martillo:
En mi caso había cogido holgura y se ha solucionado dándole para que se aprisionase de nuevo, ya que en cada bachecito se movía, llegando a dar el fallo de contacto. En el de mi amigo se habia quedado mas suelta y no arrancaba, solo tocaba la pieza a veces en el retorno de la llave (supongo) por el angulo que coge la pieza que hace el puente al retornar empujada por un muelle y entonces arrancaba.
Así pues es tan simple como (desembornar la bateria, que estamos jugando con cables con corriente y destornilladores y botadores y luego saltan chispicas...) apoyar el botador en cada una de las tres pletinitas y con unos suaves martillazos aprisionar de nuevo la pieza ceramica.
Ahora se ha quedado firme otra vez, volver a montar el capuchón de goma, montar la carcasa de lo del volante (embornamos de nuevo la bateria) y tan contentos.
Coste de la reparación 0€ (de lo mejor para la crisis oiga!!!)