Buenas!!!!
Se ve que tienes los deberes hechos!!! Y eso es lo importante.
Te contesto debajo, para ir intercambiando.
Buenas!
Hago un resumen según las cosas que he ido leyendo:
- Bujías (RC11PYPB4).
No dispongo del manual del usuario del 4.0, pero sin duda alguna ponía las que indicase el fabricante.
Más abajo te dejo el enlace donde también indican las Champion RC11 PYP B4
Pero habrá que ver el tipo exacto de tu motor (alta o baja compresión)
En España la marca NGK no está muy extendida en el público generalista, pero el fabricante japonés es de buena calidad.
Sin duda ponía unas NGK en el modelo que indique el fabricante del motor.
Es de las cosas que más ahorro de combustible y mejor comportamiento del motor te va a dar en coste/beneficio sin ningún lugar a dudas.
- Cables de encendido (Magnecor)
Bueno.... Tampoco es que se deteriore demasiado, pero se acepta el cambio.
- Filtros. El de aceite cada dos cambios. El de aire "siempre" nuevo.
Cambia el de aceite. Por lo que cuesta, sin lugar a dudas merece la pena.
NO ENTIENDO porqué se ha cogido la costumbre de cambiarlo cada dos cambios.
??
Es de las cosas que más ahorro de combustible y mejor comportamiento del motor te va a dar en coste/beneficio sin ningún lugar a dudas.
- Aceite motor. Mineral 20w50 (cambios cada 5000 km o cada año). Castrol GTX
Aquí hay ríos de tinta escrito, más abajo complemento ésto.
- Aceite caja de cambios automática. ATF Dexron II o III
CAJA DE CAMBIOS. OJO. Identifica tu caja antes.
LT 77. Dexron III (es Dexron II con antioxidante) ó MTF 94 (sólo en LR)
R380.
elp38dejulio.blogspo....html
Aquí valoraría muchísimo aprovechar el presupuesto en MTF94.
Buscando bien lo puedes encontrar a mejores precios que sin buscar tanto.
- Anticongelante. MOTUL INUGEL LONG LIFE 50% OAT (cambios cada año si hago pocos kms)
Este es el motivo principal de la respuesta.
Hay mucho escrtito sobre el anticongelante para los radiadores antiguos.**Nota
Supongo lo habrás leido.
Pero yo no lo cambiaba cada año ni muchísimo menos.
El riesgo de no purgarlo bien, y estar toqueteando a menudo, es notable.
No veo necesario en absoluto cambiarlo anualmente (si haces caso a **Nota)
Mejor no tocar en exceso por ahí.
- Líquido de frenos. Dot 4.
Aprovecha y purgalo en condiciones.
Recueda que el líquido que más se deteriora se queda en la parte de las pastillas, por lo que aprovecharía y RENOVARIA todo el circuito.
Hazlo tú o con alguien 110% de confianza. Se te pueden ir un par de horitas en hacerlo bien si no tienes foso/elevador.
BOSCH es buena marca, por ejemplo.
-Puentes SAE 80 o 90
Grupos. Aprovecha y si puedes pon un EP de marca reconocida.
- Transfer: ATF Dexron
OJO!!!!!!!!!!
TRANSFER ¡¡CUIDADO!!:
Bloqueo manual: (De serie hasta Sept. '89) LT230 Valvulina EP 80W90
Bloqueo automático o viscoso: Borg Wagner Dexron III o Dexron II con antioxidante (IID)
Igual. Aquí valoraría muchísimo aprovechar el presupuesto en Dexron III
Aceite motor........
Vuelta la burra al trigo. Ya hemos hablado de ésto.
Respecto al Castrol GTX 20W50.
También se comenta el Valvoline VR1 20W50.
Aquí, sin lugar a dudas, es que mantenga la presión del motor en parámetros.
Presión al ralentí - mínimo 0,7 bares (10 lbf.in)
Presión a 2000 rpm (caliente) 3,4 bares (50 lbf.in)
Presión de apertura de la válvula reguladora 3,4 bares (50 lbf.in)
Presión de apertura del presostato de baja presión del aceite 0,24-0,41 bares (3,5-6,0 lbf.in)
Más adelante puedes probar un sintético (AUTENTICO) tipo 10W40 ó 10W50
Lo que te recomendaría ante todo, es lo siguiente.
UN BUEN ENJUAGUE.
Imaginate que tienes un envase de 4l con un producto químico (anticongelante) por ejemplo, y lo quieres utilizar para llevar agua potable.
Lo enjuagarías al máximo.
Extrapolando ésto en tu motor, sería.
1.- Vaciar el viejo.
Cambia el filtro.
2.- Echar el más barato que encuentres. (lo vamos a utilizar como detergente) Da igual el tipo de aceite que sea. Utiliza el más barato. un 15W40 ó 20W40, uno de oferta, un 2x1, etc...
Recorre 5 km, ó 50 km, ó 100 km, ó 200 km. Que se mueva para utilizarlo como detergente.
Vacía.
2.1.- Vuelve a echar uno barato MAS algún líquido limpiador de CARTER tipo LIQUI MOLY.
Yo he utlizado en el turismo uno de carter (sedimentos en el carter) y también de motor, con buenos resultados.
Vacía.
Cambia el filtro.
3.- Vuelve a llenar con el aceite que hayas elegido.
Castrol 20W50
Valvoline VR1 20W50
ó un 10W40 asegurándote que es sintético 100%. Lo que pone en la etiqueta No es fiable.
IMPORTANTE.
Creo que tu motor es lo suficientemente veterano (leáse viejo) para que no haya que mirar que sea específico para FAP, regeneradores de partículas, etc....
Un buen lugar donde estacionarlo/invernarlo.
También valen un par de gatos.
Una lona protectora (pon una sábana debajo)
Y a disfrutar de V8 ronroneando.
Enhorabuena.
Manual de tu motor.
www.legionlandrover....overy
www.legionlandrover....r.pdf